WORDWALL - BIOGRAFÍA

Biografía


Biografia

¿Has escuchado alguna vez esta extraña palabra? Posiblemente sí pero no sabes muy bien cuál es su significado ¡No te preocupes, ahora mismo vas a descubrirlo!

Biografía es una palabra proveniente del griego que significa “escribir la vida”. Una biografía, por tanto, es la narración en la que un escritor relata la vida de otra persona. Para ello tiene que reunir muchos datos, investigar en profundidad, y asegurarse de que la información es real si no quiere meter la pata. En una biografía se debe tratar de contar siempre la verdad.

Las biografías son muy interesantes porque gracias a esa dura tarea de investigación que previamente ha realizado el autor podemos conocer cómo fue la vida de muchos personajes importantes de la Historia: escritores, políticos, pintores, reyes, músicos, científicos, actores…

Si se trata de un personaje histórico la biografía relata su trayectoria vital hasta el momento de su muerte. En cambio, si el personaje todavía vive, cuenta su vida hasta ese momento. En este último caso el escritor dispone de mucha más información ya que tiene la opción de preguntarle al protagonista cosas sobre su vida y después completar la información recurriendo a familiares o amigos, a menudo encantados de contar anécdotas curiosas y experiencias que han vivido de primera mano con él.

Imagina que te regalan una biografía del más grande pintor del siglo XX y uno de los artistas más importantes de todos los tiempos: Pablo Picasso.

¿Qué crees que vas a encontrar en sus páginas? Seguro que lo has adivinado: un relato acerca de cuándo y dónde nació, cómo era su familia, cuál fue su colegio, por qué razón empezó su afición por la pintura, qué tipo de cosas le gustaba hacer en su tiempo libre, los viajes que hizo, de quién se enamoró, cuál fue el primer cuadro que vendió, los premios que recibió… Y así, hasta el momento de su muerte en 1973, a la edad de 91 años.

Esta lectura te permitirá aprender un montón de cosas sobre la vida y obra del genio, pero también te dará mucha información sobre la época en que vivió, como por ejemplo, cómo era la España de su infancia y juventud, qué ambiente bohemio y artístico había en París cuando se fue a vivir allí, qué sucedió en Europa cuando estallaron las Guerras Mundiales y la Guerra Civil Española, etc.

Las biografías, por tanto, nos permiten conocer la vida de una persona y además nos sumergen en los lugares y acontecimientos que rodearon su existencia. Si lo piensas detenidamente verás que esto es fundamental: tú no serías tal y como eres, tú no serías realmente tú, si hubieras nacido en el siglo XV en un palacio de Florencia ¿verdad? Pues tampoco Picasso habría sido Picasso ni habría pintado cuadros cubistas si hubiera sido el hijo de un soldado de la Antigua Roma y hubiera crecido rodeado de espadas en vez de pinceles.

Como puedes ver en este sencillo ejemplo, el entorno familiar, social y cultural en que nacemos por azar, unido a la época en que nos ha tocado vivir, determina nuestra existencia. Esto es clave a la hora de explicar cómo ha sido la personalidad y la vida de cualquier ser humano, y por tanto, imprescindible a la hora de redactar una biografía.

Hoy en día, gracias a la tecnología, las biografías pueden ser contadas de otras maneras, como por ejemplo, a través de películas o documentales.
Una curiosidad: cuando una persona decide escribir la historia de su propia vida se llama autobiografía.

https://wordwall.net/es/resource/27328181/biograf%c3%ada

No hay comentarios:

Publicar un comentario